Respuestas de foro creadas

Viendo 8 publicaciones - del 1 al 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Publicaciones
  • en respuesta a: Día seis: Tengo derecho a los milagros #23527
    lar
    Participante

    Mi milagro es despertar cada día y ver todo lo que tengo: una familia que me quiere, la posibilidad de mejorar, amigos entrañables. La oportunidad de seguir aprendiendo y conocerme más. Estas lecciones han sido un milagro también, porque algo hizo click a partir de la segunda lección, como que pude entender el mensaje y lograr desarmar miedos. Ser capaz de reconocer el pensamiento y desarmarlo, además de ir de una idea a otra y reflexionar sobre la principal causa del malestar que es el querer tener el control de todo. Creo que tal vez fue desde la primera clase, que no lograba entender y pienso que se debía a que el ego se resiste a ver estas cosas. Esta dinámica de preguntas y ejercicios como mantras, ayuda mucho, y la compañía con audios es genial. Repetí los audios varias veces y siempre encontraba algo nuevo y profundo. Gracias, gracias, gracias.

    en respuesta a: Día cinco: Podría ver paz en lugar de esto #23526
    lar
    Participante

    Deseo ver con paz mi situación económica, laboral, emocional, salud. Ante la angustia reaccionar con calma y entender que esta paz viene de mi mente, de mi forma de pensar y procesar las emociones. Que en la medida que me conozca y conozca mis pautas de pensamiento, podré tener mayor bienestar al soltar esas emociones negativas.

    en respuesta a: Día cuatro: No hay nada que temer #23419
    lar
    Participante

    Es cierto, los temores surgen de nuestra forma de ver la vida y el patrón mental que hemos creado. Ese sistema de creencias basado en el temor nos arrastra a sufrir. En mi caso reconozco varios temores, pero el mayor es a no recuperarme de la ansiedad y poder trabajar y llevar una vida normal. Aunque, al mismo tiempo, pienso que ya no existiría ese “volver a ser como antes” sino que ya soy una persona diferente que debe fortalecerse y superar esas limitaciones. Abandonar el temor, dejar de refugiarme en él, y darme más amor para seguir adelante. En ese sentido, no entiendo nada de lo que veo, porque está basado en creencias limitantes; y como mis pensamientos no significan nada, puedo tomar nuevas decisiones que me fortalezcan y me lleven a experimentar bienestar. No hay nada que temer, puesto que todo se genera en la mente, y es ahí donde debe darse el cambio para sentirme segura. Gracias, gracias, gracias.

    en respuesta a: Día tres: No tengo pensamientos neutros #23418
    lar
    Participante

    Reconozco que predominan los pensamientos de temor. Identifiqué uno como una amenaza a mi tranquilidad, pues me ubica en una situación futura que me causa incomodidad. La clave es que eso aún no ha sucedido, pero ante la posibilidad de que sucediera me trato de dar ansiedad y temor. Entonces, recordé que mis pensamientos no significan nada, que estaba creándolo mi mente. También, que no entiendo nada, porque todo está sucediendo por la interpretación de mi mente de la realidad y su patrón de respuesta, y decidí que el pensamiento no es grande ni pequeño, bueno o malo, solo real o irreal.

    Me ha gustado este sistema de hacerse preguntas, de indagación, porque ayudan a hacer la práctica más directa y van relacionando lo anterior. Muchas gracias por este reto.

    en respuesta a: Día dos: Mis pensamientos no significan nada #23300
    lar
    Participante

    Me pasa lo mismo. Comprendí que tratar de controlar todo es lo que me causa sufrimiento, y que si mis pensamientos no significan nada y puedo soltarlos, y soltar esa necesidad de controlar, ese dolor pasará. El control es una ilusión de la mente, pues no podemos manejar todo a nuestro alrededor como queremos.

    en respuesta a: Día dos: Mis pensamientos no significan nada #23293
    lar
    Participante

    A medida que pensaba en lo que me dolía, venían pensamientos de rabia e impotencia por situaciones en las que otros decidieron por mí y que pudieron ser diferentes. Empezaron a llegar esas emociones, y después volví a escuchar los audios de introducción y el del primer día y vino otra idea más general: lo que me duele es no tener el control sobre las situaciones. Lo que me duele es querer controlar todo, y justamente eso me ha enfermado. Cuando miré esas situaciones nuevamente, entendiendo que mis pensamientos no significan nada, porque no puedo cambiar el pasado, y pensar en ello solo me causa dolor, comprendí que esos pensamientos no importan porque mantenerlos solo me causa sufrimiento y por ello debo soltarlos. Antes tampoco entendía lo que era soltar. Me parecía confusa esa palabra y me preguntaba, pero cómo se hace eso. ¿Cómo sueltas una emoción? y hoy entiendo que es justamente restarle el valor que le he dado, que mis pensamientos no significan nada y que no estoy atada a ellos. No sé si he sido clara, pero el audio de hoy me llevó a este razonamiento y creo que hoy he entendido un poco más. ¿A alguien le ha pasado algo parecido?

    en respuesta a: Día uno: No entiendo nada de lo que veo #23202
    lar
    Participante

    Hoy suelto lo que creo entender por enfermedad, y lo que esto conlleva. Suelto también los bloqueos que se presentan cuando trato de leer UCDM. Me parece que no entiendo lo que leo, que es difícil y que no puedo llegar a avanzar en la comprensión de este texto.

    en respuesta a: Día cero: Introducción y presentación #23148
    lar
    Participante

    Buen día. Mi nombre es Luz y estoy en la comunidad Munay-35 de Whatsapp. Con este curso espero empezar a conocer  UCDM y explorar su contenido, para aplicarlo a mi vida.

Viendo 8 publicaciones - del 1 al 8 (de un total de 8)